Adhesivo con la leyenda "Sendero de la memoria". Balneario popular y campo de prisioneros políticos Melinka - Puchuncaví.
Corporación de Memoria y Cultura de PuchuncavíCampo de Prisioneros Políticos Melinka Puchuncaví
27 Descripción archivística resultados para Campo de Prisioneros Políticos Melinka Puchuncaví
Adhesivo con la leyenda "Ruta de la memoria". Balneario popular y campo de prisioneros políticos Melinka - Puchuncaví.
Corporación de Memoria y Cultura de PuchuncavíDocumento donde se remiten las relaciones actualizadas de personas detenidas en virtud de la facultad del Estado de sitio. Se detalla el listado de los detenidos en Tres Álamos, Cuatro Álamos y Puchuncaví.
Chile. Ministerio del interior. Secretaría Ejecutiva Nacional de detenidos (SENDET)Documento donde se hace una reseña del Campo de Prisioneros Melinka Puchuncaví 1973 - 1976. Se relata su ocupación anterior como balneario popular durante el gobierno de la Unidad Popular los años 1970 - 1973. En el reverso se muestran fotografías de las actividades realizadas desde la recuperación del sitio, se describen las fotografías. Viene ademas en una linea de tiempo con los hitos mas importantes del sitio desde su recuperación.
Corporación de Memoria y Cultura de PuchuncavíHoja de prensa donde se informa de la liberación de 168 presos políticos desde "Tres álamos" que venían desde el campamento de prisioneros Puchuncaví. Se entregan los nombres completos de los liberados. Otra noticia destaca lo que la iglesia opina de esta liberación y su aporte a la reconstrucción nacional.
En la misma hoja viene la noticia de que algunos miristas tienen visas para salir al extranjero desde distintos países.
Informe de la visita al a campamento Melinka Puchuncaví por representantes de la Cruz Roa Internacional. Se describe la cantidad de detenidos, el alojamiento, la higiene, la atención médica a los detenidos, alimentación, ropa, trabajo, distracciones, relaciones con el exterior, distracciones, trato y disciplina.
Cruz Roja InternacionalFotografía del Campo de prisioneros Puchuncaví. En esta se muestra el pozo de lo que probablemente fue un baño del recinto. Se ve un terreno baldío lleno de maleza.
Troncoso Muñoz, FranklinFotografía a color de la pintura en acrílico realizada post memoria al campamento de prisioneros Melinka Puchuncaví.
Larrabe Lucero, GermánFotografía del Campo de prisioneros Puchuncaví. En esta se muestra un espacio de tierra con maleza y con el vestigio de una base de antena.
Troncoso Muñoz, FranklinObra tipo arpillera realizada por Nora Torres junto a Silvia Mazella, quienes seleccionaron el Sitio de Memoria Campo de Prisioneros Políticos Melinka-Puchuncaví y participaron del taller "Arpilleras, sitios y memoria, Valparaiso 2018".
Torres, Nora