Los documentos contenidos en este Fondo Documental abarcan desde la creación de la Corporación Memoria y cultura de Puchuncaví hasta la actualidad.
UntitledAdhesivo con la leyenda "Sendero de la memoria". Balneario popular y campo de prisioneros políticos Melinka - Puchuncaví.
UntitledLos documentos contenidos en esta serie son fotografías relacionadas al periodo del balneario popular Puchuncaví.
UntitledPublicación del Diario Oficial donde se designa director de la Corporación de Mejoramiento Urbano y de la Corporación de la Vivienda durante el gobierno de Salvador Allende.
UntitledDocumentos donados del periodo en que el recinto era ocupado como balneario popular.
UntitledDocumentos del periodo en que el recinto de Puchuncaví fue utilizado como Campo de Prisioneros Políticos desde 1973 hasta el año 1976. Este recinto fue parte de los centros que ocuparon los aparatos de seguridad de la dictadura militar para mantener detenidos a los opositores al régimen.
UntitledDocumentos referentes al periodo de Campo de prisioneros Melinka Puchuncaví entre los años 1973 - 1976.
UntitledDocumento donde se describen los principales campos de prisioneros. Se encuentran en este documento los siguientes campos: Pisagua, Chacabuco, Tres Álamos, Melinka (Puchuncaví), Ritoque, Isla Quiriquina, Isla Dawson. Se da una breve descripción de estos lugares.
UntitledDocumento donde se describe el "proyecto de viaje", este tiene el objetivo de lograr que el familiar de escasos recursos pueda visitar a los detenidos que se encuentran en los campos de prisioneros Puchuncaví, Ritoque y Pichidangui.
UntitledRecorte de prensa donde se relatan distintos episodios que ocurrieron en Argentina donde son asesinados ciudadanos chilenos en extrañas circunstancias.
Untitled