Adhesivo con la leyenda "Sendero de la memoria". Balneario popular y campo de prisioneros políticos Melinka - Puchuncaví.
Zonder titelCampo de Prisioneros Políticos Melinka Puchuncaví
27 Archivistische beschrijving results for Campo de Prisioneros Políticos Melinka Puchuncaví
Documento donde se describen los principales campos de prisioneros. Se encuentran en este documento los siguientes campos: Pisagua, Chacabuco, Tres Álamos, Melinka (Puchuncaví), Ritoque, Isla Quiriquina, Isla Dawson. Se da una breve descripción de estos lugares.
Zonder titelDocumento donde se describe el "proyecto de viaje", este tiene el objetivo de lograr que el familiar de escasos recursos pueda visitar a los detenidos que se encuentran en los campos de prisioneros Puchuncaví, Ritoque y Pichidangui.
Zonder titelHoja de prensa donde aparece el listado de los prisioneros liberados desde el Campamento Puchuncaví.
Zonder titelRecorte de prensa donde se informa que en pocos días más se terminará la limpieza del campamento Puchuncaví para luego clausurar el lugar.
Zonder titelPaginas del diario Oficial de la República de Chile. En la segunda hoja queda establecido el Decreto supremo del Ministerio del Interior donde fija lugares de detención. Los lugares establecidos que aparecen son los siguientes: Puchuncaví, Tres Álamos y cuatro Álamos. Ademas se usaran para esto también las comisarias de carabineros y en los cuarteles de servicio de investigaciones.
Zonder titelFotografía del Campo de prisioneros Puchuncaví. En esta se muestra un espacio de tierra con maleza y con el vestigio de una base de antena.
Zonder titelCarta de los prisioneros de Ritoque que fueron trasladados al campamento Melinka Puchuncaví, donde denuncian a la Cruz Roja Internacional las pésimas condiciones que tienen que soportar en estos campamentos, los abusos que sufren de parte de los guardias, la perdida de sus objetos personales y las torturas psicológicas que les infligen.
Zonder titelHoja de prensa donde se informa de la liberación de 168 presos políticos desde "Tres álamos" que venían desde el campamento de prisioneros Puchuncaví. Se entregan los nombres completos de los liberados. Otra noticia destaca lo que la iglesia opina de esta liberación y su aporte a la reconstrucción nacional.
En la misma hoja viene la noticia de que algunos miristas tienen visas para salir al extranjero desde distintos países.
Hoja de prensa donde se informa de la liberación de 167 detenidos de "Tres Álamos" que venían desde Puchuncaví. Se muestran fotografías de los liberados unto con amigos y familiares, destacan comentarios de algunos detenidos que realizaron al momento de salir.
Zonder titel